CALAS Y PLAYAS DE JÁVEA
JÁVEA
Hoy vamos a hablaros del paisaje privilegiado que nos rodea, en concreto de las playas y calas de Jávea. Jávea es un municipio de la Costa Blanca con ubicación costera y con una gran extensión de costa, sobre todo calas preciosas dada su escarpada costa. Recorriendo sus carreteras y caminos nos adentramos en el maravilloso paraíso plagado de pinos y con horizonte azul infinito que nos encanta. El mar suele estar transparente con una excelente calidad del agua, por lo que bucear por sus fondos es todo un lujo que debes vivir
Porque el #mediterraneanlifestyle y el #slowliving son, además de arquitectura en Jávea, el mar mediterráneo en todo su esplendor. Aprovechando que estamos en plena temporada de verano os vamos a hacer una selección de nuestras calas favoritas.
Playa del Arenal
Situada directamente en el pueblo de Jávea. Esta es la única playa de arena de todo el municipio, y sin duda la más concurrida. Al tratarse de una playa urbana dispone de todas las facilidades y servicios. Es ideal para ir con niños y para practicar deportes acuáticos. Además cabe resaltar que la playa es accesible, con sillas anfibias y personal de ayuda al baño.
Cala Blanca
La Cala Blanca son en realidad tres pequeñas calas: La Caleta I, La Caleta II y La Cala del Francés.
La Cala Blanca es el final de la zona llana de Jávea, antes de empezar el Portixol. Toma su nombre por el color blanquecino de la piedra que la forma. Para moverte por las tres calas será necesario moverte andando por la costa, pasando las diferentes calas en el sentido mencionado, siendo La Cala del Francés la situada más hacia el sur. Para llegar a ella probablemente tengas que mojarte un poco los pies puesto que el recorrido se hace prácticamente por el agua, valdrá la pena el esfuerzo puesto que es una de las menos concurridas. Será imprescindible llevar escarpines para esta aventura.
A La Cala del Francés también se puede acceder desde tierra aunque con mayor dificultad, toma este nombre porque se recorre parte de la propiedad de uno de los primeros turistas de Jávea, el Sr. Lambert un señor francés.
Cala Portixol
La cala del Portixol o cala de la Barraca se encuentra pasado el Cap Prim, y antes de llegar al Cap Negre y al Cap de La Nao. Su acceso es por carretera, siguiendo los carteles que la anuncian, conviene ser previsor y llegar muy temprano para poder aparcar.
Es una cala de bolos con algunos espacios de arena gruesa, la cala tiene las típicas casitas antiguas de pescadores encaladas en blanco y detalles en azul; arregladas y adaptadas por sus propietarios para ir a pasar el día en la playa. Cuenta con servicio de vigilancia, hamacas y sombrillas, además de un chiringuito donde tomar algo fresco con vistas al mar. Si coincide un día con el mar en calma puedes alquilar una piragua o nadar, para acercarte a la isla del Portixol que está a unos 100m aproximadamente.
Cala Ambolo
La Cala de Ambolo se encuentra poco antes de llegar al Cabo de La Nao. Es una cala de piedra y bolos con un tramo nudista. Antes era completamente nudista, hoy en día es mixta, reinando el respeto general. La cala ha estado cerrada varios años por peligro de desprendimientos. Ahora los desprendimientos están controlados por redes metálicas ancladas a las paredes del acantilado. Para acceder a ella hay que recorrer un tramo de escaleras y zona de rocas a pie, es por tanto imprescindible llevar escarpines tanto para acceder como para desplazarse por ella. Esta cala no dispone de servicio de vigilancia, ni hamacas ni chiringuito. Es una de las calas más bonitas de Jávea, ya desde su llegada al punto alto, antes del descenso, las impresionantes vistas nos dejan maravillados.
Cala Granadella
La Cala Granadella es la cala situada más al sur de la población de Jávea. Siendo una de las más conocidas de la Costa Blanca, probablemente por haber sido favorablemente valorada por diferentes medios. Es una cala de grava y roca con servicios de vigilancia, hamacas, sombrillas y dos restaurantes. Desde el acceso a través de una frondosa zona de pinada la cala ya enamora. Hoy en día se encuentra en estado de recuperación debido al último incendio que la dejó parcialmente devastada, no obstante se entrevé la belleza que tuvo y tendrá en próximos años. La cala además dispone de zona de aparcamiento, no obstante como en todas ellas conviene llegar temprano para conseguir sitio y disponer de escarpines para moverse por la cala y acceder al agua de mar.
La Granadella era un antiguo barrio de pescadores, aún se dejan ver muchas casitas bajas en su acceso. Sentarse en una de las rocas elevadas hacia el sur de la cala es toda una delicia, las vistas son impresionantes y el agua es siempre cristalina ya que la cala se encuentra bastante protegida. Desde esta privilegiada ubicación de la Costa Blanca es fácil adentrarse en el #mediterraneanlifestyle.
0 Comments